home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- LECCION SEXTA
-
-
- Tras conocer el ordenador y sus diversos componentes
- (▒hardware▓), ha llegado el momento de conocer el software.
-
- En esta lección se van a describir los principales tipos de
- programas que vamos a poder usar en nuestro ordenador.
-
- Para empezar vamos a explicar que son los programas.
-
- El ordenador no es más que un conjunto de chatarra (de alta
- tecnología, eso si) que por si solo no sabe lo que hacer,
- para que haga algo hay que decírselo, y de eso se encargan
- los programas.
-
- Los programas son conjuntos de instrucciones que dicen al
- ordenador que hacer, como hacerlo y cuando hacerlo.
-
- Los programas se pueden agrupar en varios niveles dependiendo
- de su grado de relación con el hardware, y en varias familias
- dependiendo de su utilidad.
-
- El primer nivel seria la ▒BIOS▓, que no es otra cosa que un
- conjunto de programas, que se encuentran grabados en la ▒ROM▓
- del ordenador, y que permiten hacer más fácil el manejo del
- hardware a los niveles superiores. Es el único programa que
- existe en el ordenador cuando este se enciende y es el
- encargado de hacer funcionar todo el sistema.
-
- Normalmente la BIOS al arrancar hace una comprobación del
- estado del equipo, buscando las posibles averías que presente
- el ordenador. Después la BIOS busca en la unidad A para ver
- si hay un disco, en caso de no encontrarlo pasa a la C (en
- caso de tenerla), lo que intenta es encontrar un disco de
- arranque y cargar el sistema operativo.
-
- Tras pasarle el control al sistema operativo la BIOS,
- permanece a las ordenes de este, proporcionándole sus
- servicios cuando le sean requeridos.
-
- De esta forma la BIOS solo será requerida cuando se necesite
- leer algo de un disco, escribir por la pantalla, leer algo
- por el teclado, etc. Esto se consigue llamando a las
- llamadas ▒interrupciones▓, que es el nombre dado a los
- programas de la BIOS.
-
- Cuando el sistema operativo entra en acción permite ejecutar
- diversos programas y comandos, a los cuales cede el control
- durante su ejecución, pero al igual que ocurría con la BIOS,
- el sistema operativo sigue ahí, prestando sus servicios y sus
- propias ▒interrupciones▓.
-
- En un nivel superior aparecen los GUIs o interfaces gráficos
- de usuario, que facilitan la utilización del DOS y que son
- capaces de controlar programas diseñados específicamente para
- ellos, incorporando nuevas capacidades al entorno. De forma
- que proporcionan un interface común a todas las aplicaciones,
- de forma que estas puedan compartir datos, y funcionen de
- forma muy parecida, lo que hace que con saber como funciona
- uno, sepamos más o menos como funcionan los demás.
-
- Además permiten ejecutar varias aplicaciones simultaneamente.
-
- Mas adelante está el último eslabón de la cadena, los
- programas, que son realmente lo que da utilidad al ordenador.
-
- Como ya he dicho estos se pueden dividir en diversas
- familias, las principales son:
-
- -Utilidades: son herramientas que mejoran los comandos y
- las capacidades del DOS. Las hay de diversos tipos,
- desde programas para formatear disquetes a programas
- que reparan discos o comprimen la información para que
- ocupe menos espacio.
-
- -Procesadores de texto: su utilidad principal es la de
- editar textos, aunque podemos encontrar muchos que son
- capaces de añadir gráficos, corregir los textos, usar
- diferentes tipos de letra y realizar muchas funciones
- más, dependiendo de la sofisticación del programa.
-
- -Hojas de calculo: permiten manejar grandes cantidades
- de datos numéricos, realizando operaciones dinámicas
- entre ellos y obteniendo resultados a partir de
- entradas que pueden variar. También suelen incorporar
- gestión de gráficos.
- Para explicarlo mejor, es una serie de casillas donde
- se pueden introducir números, y que pueden realizar
- cálculos automáticos entre los contenidos de unas
- casillas y otras.
-
- -Autoedición: van más allá que los procesadores de
- texto, permitiendo diseñar revistas y periódicos.
-
- -Gestores de bases de datos: permiten manejar grandes
- cantidades de datos de todo tipo, textos, direcciones,
- teléfonos, gráficos, etc.
-
- -EAO: son programas que al igual que este se usan para
- la enseñanza asistida por ordenador.
-
- -Dibujo: sirven como su nombre indica para hacer
- dibujos.
-
- -Retoque fotográfico: sirven para aplicar efectos
- especiales, editar y retocar imágenes en el ordenador.
-
- -Programas de presentaciones: realizan presentaciones de
- empresa, es decir que pueden mostrar estadísticas y
- textos en una presentación.
-
- -Comunicaciones: permiten comunicarse con otros
- ordenadores mediante un módem.
-
- -Contabilidad y gestión: son usados para llevar la
- contabilidad de empresas o para gestionar artículos,
- un ejemplo de un sencillo programa de gestión es el
- COLOSUS, creado por mi y distribuido en el disco número
- 6 de la colección F1-PC ACTUAL.
-
- -Programas de diseño por ordenador: hay varios tipos,
- que se pueden dividir en:
-
- -CAD: diseño asistido por ordenador, puro y
- duro.
-
- -CAM: diseño asistido por ordenador de elementos
- mecánicos.
-
- -CAE: diseño asistido por ordenador de elementos
- electrónicos, es decir circuitos y
- procesadores.
-
- -Programas de reconocimiento óptico de caracteres
- (OCR): permiten reconocer textos a partir de un folio
- impreso mediante el uso de un escaner.
-
- -Programas a medida: son programas que no se
- comercializan, sino que los hace un programador previo
- encargo, adaptándose a las necesidades reales de la
- empresa que los encarga.
-
- -Juegos: no puede olvidarse que una capacidad muy
- utilizada del ordenador es la de entretener al usuario.
- Hay diversos tipos de juego, de simulación, de rol, de
- aventuras, arcades, juegos de plataformas, aventuras
- gráficas, etc.
- Si realmente le interesa esta aplicación bastará con
- que compre una de las múltiples revistas de juegos para
- ▒PCs▓ que circulan por el mercado, donde le informarán de
- cuáles son actualmente los mejores.
-
- -Shareware: son programas que se pueden usar sin pagar
- un duro durante un tiempo de prueba, si nos gustan
- debemos pagar una pequeña cantidad de dinero al autor,
- en caso contrario bastará con borrarlos.
-
- -Dominio público ó freeware: son programas por los que
- no hay que pagar, es decir que podemos copiarlos sin
- que sea un delito, pues han sido cedidos por sus
- autores para que los usemos.
-
-
- La lista sigue, es interminable, y estos son algunos
- solamente, pero resulta imposible hablar de todos.
-
- Comprar software no es algo que se pueda hacer a la ligera,
- pues es caro, y una vez abierto el paquete no hay forma de
- devolverlo, lo que quiere decir que nada de comprar a lo
- loco.
-
- Lo primero que debemos hacer es decidir que tipo de programas
- necesitamos, y una vez hecho esto acudir a una revista
- especializada para saber cuales son los mejores, más rápidos,
- más baratos y que mejor se adaptan a nuestras necesidades.
-
- Para usuarios con pocos recursos el Shareware puede ser una
- buena forma de conseguir programas baratos. Incluso es
- posible encontrar programas que superen o igualen a los
- comerciales. En algunos casos incluso encontraremos
- demostraciones de programas comerciales, como juegos, que en
- caso de que nos gusten podremos comprar, es algo así como el
- Shareware. Pero una advertencia, muchos programas Shareware
- son solo versiones limitadas de los verdaderos, de forma que
- si usamos una base de datos y no nos permite usar más de 10
- registros, no es porque el programa sea un asco, sino por ser
- una versión limitada a ese número de registros.
-
- Ultimamente los programas tienden a tener 5 ó 6 kilos de
- manuales para que aprendamos a manejarlos, esto supone que
- pasaremos más tiempo delante de ellos que del propio
- programa, para evitar esto y muchos dolores de cabeza lo
- mejor es comprar programas que sean fáciles de manejar.
-
- Otra cosa en la que hay que fijarse mucho es en los
- requerimientos técnicos de un programa. Hemos de comprobar
- que se adaptan a nuestro ordenador, es decir, que tenemos
- suficiente memoria, disco duro, la tarjeta gráfica adecuada,
- etc. Si bien es mejor que superemos esta configuración, pues
- a veces puede llegar a ser insoportable el funcionamiento de
- los programas en su configuración mínima.
-
- Cuando se compra un programa nos dan una tarjeta de registro,
- que una vez rellenada y enviada nos da acceso a algunas
- ventajas como el servicio de mantenimiento telefónico, que
- nos permite consultar las dudas sobre el programa por
- teléfono. Esto es lo que dicen, pero la verdad es que lo más
- que conseguiremos es que nos manden toneladas de catálogos de
- software de la empresa a la que pertenece el programa.
- Además hay usuarios que se acostumbran a coger el teléfono y
- ante la más mínima duda llamar al servicio de mantenimiento,
- lo que deja asombrados a los encargados de este, ante la
- cantidad de burradas no pensadas que dicen por teléfono estos
- tipos.
-
- Los programas Shareware no tienen ese problema, pues es un
- programador independiente el que los hace, e incluso algunos
- programadores de Shareware al registrar uno de sus programas
- nos proporcionan alguno de regalos, e incluso nos mandan
- actualizaciones gratis.
-
- Actualmente los programas son más sofisticados cada día que
- pasa, por lo que aparecen nuevas versiones (ó releases) cada
- poco tiempo. Si compramos un programa y aparece una nueva
- versión del mismo, posiblemente podamos adquirirla por un
- precio más bajo.
-
- En una próxima versión de este programa es posible que me
- enrolle más hablando de ellos, pero por el momento mi
- intención no es describir como funciona ningún programa en
- concreto.
-
- Otra forma de conseguir software en abundancia, de calidad y
- barato es recurrir a la piratería, es decir la copia de
- programas, que es ilegal y produce grandes perdidas a las
- empresas de software y a los programadores. A medida que se
- pierda la mala costumbre de piratear los programas estos
- comenzarán a ser más baratos.
-
- Son muchos los programas y muy diversa la jerga usada en cada
- uno de ellos, la mejor forma de conocerlos es suscribirse a
- una buena revista de informática, en España la mejor que
- podremos encontrar es PC ACTUAL, si bien hay otras muchas,
- pero yo personalmente recomiendo esta porque después de leer
- muchas otras, ha resultado ser la más amena y atenta con los
- lectores, además de no ser una simple traducción de
- publicaciones americanas, como lo son otras.
-